Perú Elecciones 2022- Certificado Digital

Decreto Supremo Nº 345-2018-EF plan de transformación Digital-2030 Consideró la transformación digital para la votación, de modo que los inconvenientes causados ​​​​por las tarjetas de votación físicas, como las papeletas defectuosas o registradas incorrectamente, puedan reducirse y eliminarse gradualmente. Además de reconocer el ejercicio del derecho al voto, el voto electrónico también puede asegurar la validez del voto de cada persona.

Desde 2011, la Oficina Nacional de Procedimientos Electorales (ONPE) implementó módulos de votación virtual en los centros de votación.

Implementación de certificado digital para las elecciones

Para votar electrónicamente ya distancia es necesario contar con un certificado digital que acredite la autenticidad de la persona que votó a través de la aplicación web de la ONPE. Un certificado digital o firma digital es una credencial de software electrónico, un archivo digital que se almacena de forma segura en una tarjeta inteligente o en el disco duro de una computadora como un archivo cifrado. El usuario dispondrá de una clave que utilizará cada vez que quiera firmar un documento. Este certificado tiene una validez para personas Naturales y para funcionarios públicos.
Todo usuario será identificado mediante un documento autorizado por el presidente del
partido, número de resolución y cargo.

La Ley de Certificados Digitales y Firmas Digitales (Ley N° 27269) impone la obligación de no repudio de una firma digital, siempre que la firma sea emitida por una institución privada acreditada por RENIEC e INDECOPI.

Beneficios de certificado digital:

  • Ahorro de tiempo.
  • Reducción de costes.
  • Ahorro de espacio para los clientes.
  • Contribuye al medio ambiente.

https://miradortransformaciondigital.jne.gob.pe/proyectos/firma-digital

    0 Comments

    No Comment.